PLAN SEMANAL
Semana 23 – del 30/12 al 05/01
lunes
Series en pista + Cuerda
Calentamiento:
10′ Trote suave
3 rondas de:
8 Shuttle run (20m cada recta) + 20m SPRINT 100%
Descanso 3-4′ y empezamos series
Shuttle Run
A) Series en pista
1×2.000 + 1×1000
Recuperación:
5’ entre series
Intenta llevar un ritmo ligeramente superior al 3000 de la semana pasada.
B) Cuerda
Calentamiento:
4 series de 15-30″ aguantando en isométrico en la cuerda, en posición de brazada. Dos series con cada brazo arriba.
Después:
B1) Caderazos:
2 series de 30″ marcando bien el gesto (una con cada brazo, cambiando el brazo que está arriba)
2 series de 4 campanas
B2) 4 Cuerdas técnicas:
4m con pausa de 1 segundo en cada brazada
4m en L sit, sin utilizar kipping
4m subida explosiva con kipping y bajada en L-sit lenta
6m cronometrados
En total 4 series, todas empezando desde el suelo con los pies en el aire.
Recuperación completa entre series (mínimo 3 minutos)
Caderazos
Campanas
MARTES
FUERZA
Calentamiento:
5′ Trote suave en cinta
3 rondas de:
10 crossover Victory
6-10 push up
30″ RKC Plank
Crossover Victory
RKC Plank
A) Press Banca
Aproximamos hasta el 95% de la RM y realizamos 3×1 con este peso.
Recuperación entre series: 3’
Después:
1 x Máximas repeticiones 65/45 kg (hasta RIR 1).
1 x Máximas repeticiones 60/40 kg (hasta RIR 1).
1 x Máximas repeticiones 50/30 kg (hasta RIR 1).
Descansa 1 minuto entre cada una de las series. Va a costar. No llegues al fallo, como mucho hasta RIR 1.
B) Superseries
B1) 10 dips
B2) 10 Remo en anillas con leve pausa arriba
3 superseries en total
Recuperación: 30” entre ejercicios, 60” entre series
Dips
Remo con Anillas
C) YTWL en banco
3 x 10/10/10/10
Recuperación 90”
Realizo 10 repeticiones de cada gesto, en total 40 repeticiones en cada serie.
Muy importante este ejercicio para prevenir lesiones.
YTWL en banco
MIÉRCOLES
natación
Calentamiento:
Movilidad articular
200m libres, suaves
A) Técnica de patada de crol
- Realizaremos 8x50m:
1. Patada de crol (normal, brazos estirados alante)
2. Patada lateral de crol (brazo izquierdo)
3. Patada lateral de crol (brazo derecho)
4. Crol completo (focus en la patada)
Dos rondas (8 series de 50m en total).
20″ de recuperación entre series
Puedes utilizar un elemento de flotabilidad (tabla, pullboy) para las series 1, 2 y 3.
Patada de Crol
Patada Lateral
B) Punto muerto de crol
8×50
Las series de 50 se realizan de la siguiente manera:
Primeros 25m punto muerto de crol, trata de NO respirar en todo el largo de 25m. Cuando llego, toco y vuelvo los otros 25m a crol explosivo. Puedes respirar en el segundo largo pero no en el primero.
1′ de recuperación entre series
Punto Muerto de Crol
C) Toma de marcas
200 m (sin palas)
Busca tu récord personal, empieza conservador y aprieta progresivamente en el último 50m
D) Palas
4 x 100m con palas
Te reto a que realices el último largo de cada serie en apnea, es decir, sin respirar.
Recuperación 45”
E) Velocidad
5 x 25m
Máxima velocidad, 100% desde el principio.
Recuperación total.
F) Vuelta a la calma
100m muy suaves, estilo libre.
JUEVES
Carrera (series)
Calentamiento:
10’ Trote suave
Técnica de carrera: impulsiones, rusos, skipping, talón-glúteo, batidas, carrera atrás, progresivos.
TÉCNICA DE CARRERA
A) Series en pista
10 x 200 + 1000
Recuperación 45” entre series de 200m
5’ después de las series de 200 y antes del 1000
Reto: trata de meter el 1000 en el mismo tiempo que el 1000 del lunes.
VIERNES
Cuerda + fuerza + Carrera Zona 2 FC
Calentamiento:
10’ Trote suave + movilidad articular
4 series de 5” de skipping explosivo + 20m caminando
A) Cuerda
3 x 6 m con pausa de 2” a mitad de cuerda.
Recuperación total (3’ o lo que necesites)
Lo más técnicas posible. Realiza la pausa y arranca de nuevo explosivo. Baja reteniendo sin usar los pies.
B) Dominadas lastradas
3 x 1 al 95% de la RM
3’ Recuperación
C) Press Banca
2 pruebas + 5 kg (1’ Máx repeticiones chicos 55 kg chicas 35 kg).
Recupera 3’ entre ambas pruebas.
Objetivo: que no se me vayan más de 5 repeticiones en la segunda prueba
D) De 30 a 50’ carrera en zona 2
Según tu tiempo realiza entre 30 y 50 minutos de carrera a un ritmo muy suave, en zona 2 de frecuencia cardíaca, normalmente oscila alrededor del 70% de la FC máxima.
Si no tienes pulsómetro, lleva un ritmo que puedas aguantar durante horas, y que te permitiría mantener una conversación mientras corres.
SÁBADO
NATACIÓN
Calentamiento:
Movilidad articular
200m libres, suaves
A) Técnica de patada de crol
8x50m:
1. Patada de crol (normal, brazos estirados delante)
2. Patada lateral de crol (brazo izquierdo)
3. Patada lateral de crol (brazo derecho)
4. Crol completo (focus en la patada)
Dos rondas (8 series de 50m en total).
20″ de recuperación entre series
Puedes utilizar un elemento de flotabilidad (tabla, pullboy) para las series 1, 2 y 3.
Patada de Crol
Patada Lateral
B) Aletas: Punto muerto de crol
8×50 todas con aletas
Las series de 50 se realizan de la siguiente manera:
Primeros 25m punto muerto de crol, trata de NO respirar en todo el largo de 25m. Cuando llego, toco y vuelvo los otros 25m a crol explosivo. Puedes respirar en el segundo largo pero no en el primero.
1′ de recuperación entre series
Punto Muerto de Crol
C) Toma de marcas
100m
Busca récord personal aquí
D) Aletas
4 x 100 m
30” recuperación
E) Vuelta a la calma
100m suave