Oposiciones Bombero
Andalucía 2025-2026

Prepárate Online con Éxito y Aprueba

¿Tu vocación es ser bombero en Andalucía? En nuestra academia online, te ofrecemos la preparación más completa y actualizada para superar las oposiciones de bombero en Andalucía. Hemos replicado nuestro exitoso sistema de la Comunidad Valenciana, donde más de 1.300 alumnos han confiado en nosotros, adaptándolo 100% al nuevo Decreto 36/2025 de los SPEIS de  Andalucía. ¡Prepárate para conseguir tu plaza!

Convocatorias Bombero Andalucía [2025/2026]: 

Sabemos que estar al día de las últimas convocatorias de bombero en Andalucía es crucial. Las plazas para bombero en ayuntamientos y, consorcios se publican en el BOE, BOP o BOJA. En nuestra academia, te mantenemos informado y te preparamos específicamente para las convocatorias de:

  • Oposiciones Bombero Sevilla
  • Oposiciones Bombero Málaga
  • Oposiciones Bombero Cádiz
  • Oposiciones Bombero Granada
  • Oposiciones Bombero Córdoba
  • Oposiciones Bombero Huelva
  • Oposiciones Bombero Jaén
  • Oposiciones Bombero Almería

Te ayudamos a entender la diferencia entre OEP (Oferta de Empleo Público) y convocatoria, para que puedas anticiparte.

Requisitos para ser Bombero en Andalucía: ¿Cumples con el Perfil?

Conocer los requisitos es el primer paso para convertirte en bombero en Andalucía. A continuación, te detallamos los requisitos según el Decreto 36/2025.

«El nuevo Decreto 36/2025 es la piedra angular de las oposiciones a bombero en Andalucía. Para que entiendas a la perfección cómo te afecta y qué implica para tu preparación, hemos creado este vídeo donde nuestro director David Navarro desgrana todos los detalles clave.

Los requisitos para acceder a las oposiciones a bombero en Andalucía se rigen principalmente por el reciente Decreto 36/2025, de 11 de febrero. Este decreto regula los sistemas de acceso por turno libre, promoción interna, etc., a los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento (SPEIS) en Andalucía. El ingreso a la categoría de Bombero o Bombera se realiza por turno libre. Los requisitos de participación para el acceso por turno libre, que deben cumplirse antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes, son los siguientes:

1️⃣ Tener la nacionalidad española.
2️⃣ Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación.
3️⃣ Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, lo que implica no padecer enfermedad o defecto físico que lo impida, según el cuadro de exclusiones médicas del Anexo IV del decreto. (Consulta nuestra guía sobre exclusiones médicas comunes como daltonismo, asma, miopía, pies planos o tatuajes).
4️⃣ No haber sido separado o separada del servicio de cualquiera de las administraciones públicas mediante expediente disciplinario, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.
5️⃣ Abonar las tasas de derechos de examen
6️⃣ Estar en posesión de los permisos o licencias de conducción de los vehículos o embarcaciones existentes en el servicio que se detallen en las bases reguladoras de la convocatoria. Aunque el decreto lo supedita a las bases de cada convocatoria, se menciona que para el 99.9% de las oposiciones a bombero, esto implicará tener los permisos C y C+E (camión y camión con remolque). Preparamos contenido sobre cómo obtener estos carnets, ya que pueden ser una barrera de entrada.
7️⃣ Tener el compromiso de conducir los vehículos del servicio.
8️⃣ Poseer la titulación académica requerida. Este es un requisito con una disposición transitoria:

    • Durante un plazo de cuatro años desde la entrada en vigor del decreto (que fue el 17 de febrero de 2025, por lo tanto, hasta el 17 de febrero de 2029), se exige estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente. Un título de Técnico de Grado Medio o Superior, o una carrera universitaria, son equivalentes o superiores al Bachiller y son válidos durante este periodo. Te orientamos si buscas «ser bombero con la ESO» o «qué bachillerato necesito».
    • A partir de los cuatro años desde la entrada en vigor del decreto (es decir, desde el 17 de febrero de 2029), será requisito obligatorio estar en posesión del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil (equivalente a un FP de grado medio) o el título de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil (equivalente a un FP de grado superior). Se recomienda a quienes empiecen a opositar ahora que consideren obtener estos títulos.

Además de cumplir estos requisitos, el proceso selectivo en sí mismo consta de varias fases eliminatorias, que típicamente incluyen una prueba de conocimientos (teórico), pruebas psicotécnicas, pruebas de aptitud física y reconocimiento médico. Tras superar estas pruebas, se debe superar un curso selectivo de acceso impartido u homologado por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), con una duración no inferior a 300 horas ni superior a 800 horas lectivas para la categoría de Bombero o Bombera. Durante el curso, los aspirantes tienen la consideración de funcionarios en prácticas.

El proceso puede ser solo oposición (basado únicamente en la nota de las pruebas) o concurso-oposición (donde a la nota de las pruebas se suma una puntuación por méritos). En el concurso-oposición, se valoran méritos como titulaciones académicas, antigüedad en SPEIS, formación relacionada, docencia y otros méritos detallados en el Anexo V del decreto.

En nuestra academia, te asesoramos sobre todos los requisitos y te ayudamos a verificar si cumples el perfil para las oposiciones de bombero en Andalucía.

Pruebas de la Oposición a Bombero en Andalucía:
Te Preparamos para Todas

Las oposiciones a bombero en Andalucía son exigentes y constan de diversas pruebas eliminatorias. Con nuestra preparación online, tendrás todo lo necesario para superar cada una de ellas:

1. Desarrollo de las Oposiciones a Bombero en Andalucía

El proceso de oposición para acceder a la categoría de Bombero o Bombera en Andalucía se rige principalmente por el Decreto 36/2025, de 11 de febrero. El ingreso se realiza por turno libre, y el procedimiento de selección puede ser por oposición o concurso-oposición. La fase de oposición es la que contiene las pruebas eliminatorias para demostrar la capacidad del aspirante. La fase de oposición consta de las siguientes cuatro pruebas:

A. Prueba de Conocimientos (Examen Teórico Bombero Andalucía)

Consiste en la contestación por escrito de temas o un cuestionario de preguntas con respuestas alternativas (tipo test). El órgano de selección propone las preguntas o temas basándose en el temario de la convocatoria, que figura en el Anexo I del decreto. El temario se divide en tres grandes bloques: conocimientos generales (legislación), conocimientos específicos (de bombero) y temas específicos del servicio (SPEIS) al que se oposita. Se califica de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener, como mínimo, la nota de corte establecida en las bases de la convocatoria para aprobar, que si no se especifica será un 5. El temario es considerado «abierto», y no coincide exactamente con manuales de otras comunidades como el de IVASPE o el del CEIS de Guadalajara.

  • Nuestra Academia: Te proporcionamos el temario completo y actualizado para bombero en Andalucía, 100% adaptado al Decreto 36/2025. Clases grabadas explicando cada tema y miles de preguntas tipo test en nuestra plataforma para que practiques sin parar.
B. Pruebas Psicotécnicas Bombero Andalucía

Tienen como objetivo valorar las aptitudes y actitudes adecuadas para el desempeño de las funciones de bombero. Incluyen la valoración del nivel intelectual y otras aptitudes específicas, así como test de personalidad. Es necesario obtener rendimientos iguales o superiores a los normales en la población general (percentil 50 o más) según la baremación oficial de cada prueba. El Anexo II del decreto regula estas pruebas. Estas pruebas suelen complementarse con una entrevista personal. Son una fase eliminatoria y muchos aspirantes buscan cómo prepararlas.

  • Nuestra Academia: Contamos con material específico, test de práctica y clases para que entiendas y superes los diferentes tipos de psicotécnicos: razonamiento numérico, verbal, abstracto, espacial y test de personalidad.
C. Pruebas de Aptitud Física Bombero Andalucía

Miden las condiciones de fuerza, velocidad y resistencia de los aspirantes. Son un conjunto de ejercicios físicos diseñados para evaluar la capacidad física necesaria para el puesto. El Anexo III del decreto contiene la descripción de estas pruebas. No superar alguna de las pruebas físicas es eliminatorio. Son consideradas muy duras y requieren una preparación específica.

  • Nuestra Academia: Te ofrecemos una programación de entrenamiento detallada para cada prueba física (dominadas, 100m lisos, 1500m y natación), con vídeos demostrativos y consejos nutricionales para alcanzar las marcas exigidas. ¡Entrena con nosotros para superar la carrera, las dominadas, el press banca y los 100 metros de natación! (Nota: adaptamos el entrenamiento a las pruebas exactas del Anexo III).

A continuación, el detalle de las pruebas físicas según el Decreto 36/2025:

Según las fuentes proporcionadas y nuestra conversación, las pruebas físicas para opositar a Bombero o Bombera en Andalucía están reguladas por el reciente Decreto 36/2025, de 11 de febrero, y se detallan en el Anexo III de dicho decreto. Estas pruebas tienen carácter eliminatorio, y no superar alguna de ellas implica ser eliminado del proceso selectivo. Cada prueba física se califica de 0 a 10 puntos. Para poder superar la fase de oposición, es necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos en cada una de las pruebas eliminatorias. Las pruebas de aptitud física para la categoría de Bombero o Bombera, según el Anexo III, son cuatro, con requisitos y baremos diferenciados para hombres y mujeres:

  1. Flexiones en barra (Dominadas): Se realizan desde la posición de suspensión pura con palmas al frente y brazos totalmente extendidos. Se debe subir hasta que la barbilla asome por encima de la barra, volviendo a extender completamente los brazos. No se permite el balanceo del cuerpo ni ayuda con las piernas. Se cuenta el número de repeticiones válidas. Solo se permite un intento.
    • Mínimo para aprobar (5 puntos): 12 flexiones para Mujeres y 12 flexiones para Hombres.
    • Máximo (10 puntos): 25 flexiones para Mujeres y 30 flexiones para Hombres.
  2. Carrera de velocidad 100 metros: Consiste en recorrer 100 metros desde la salida. La postura de salida es libre, siempre detrás de la línea. No se permite el uso de tacos de salida.
    • Mínimo para aprobar (5 puntos): Tiempo entre >14,20” y ≤14,50” para Mujeres y tiempo entre >14,20” y ≤14,50” para Hombres.
    • Máximo (10 puntos): Tiempo ≤12,80” para Mujeres y tiempo ≤12,20” para Hombres.
  3. Carrera de resistencia 1500 metros: Se recorre la distancia de 1500 metros en pista. La salida es libre y se corre por calle libre. Se efectúa un solo intento.
    • Mínimo para aprobar (5 puntos): Tiempo entre >5’42,00” y ≤6’06,00” para Mujeres y tiempo entre >5’42,00” y ≤6’06,00” para Hombres.
    • Máximo (10 puntos): Tiempo ≤5’00,00” para Mujeres y tiempo ≤4’32,00” para Hombres.
  4. Natación 100 metros libres: Consiste en nadar 100 metros en estilo libre. Se realiza un solo intento. No está permitido agarrarse o impulsarse en las corcheras, calles laterales, bordes o fondo de la piscina, ni cambiar de calle.
    • Mínimo para aprobar (5 puntos): Tiempo entre >1’40” y ≤1’50” para Mujeres y tiempo entre >1’40” y ≤1’50” para Hombres.
    • Máximo (10 puntos): Tiempo >1’20” para Mujeres y tiempo >1’18” para Hombres.

Consulta aquí en qué consisten exactamente las pruebas físicas de bombero en Andalucía.

D. Reconocimiento Médico

Determina si el aspirante cumple con las condiciones de salud necesarias para desempeñar el puesto de bombero. Se basa en el cuadro de exclusiones médicas establecido en el Anexo IV del decreto.

    • Nuestra Academia: Te orientamos sobre el cuadro de exclusiones médicas y qué esperar en esta prueba.

    Tras superar estas pruebas de oposición, los aspirantes deben superar un curso selectivo de acceso. Este curso es impartido u homologado por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA). Para la categoría de Bombero o Bombera, el curso tiene una duración no inferior a 300 horas ni superior a 800 horas lectivas, incluyendo prácticas en el propio servicio. Durante la realización del curso, los aspirantes tienen la consideración de funcionarios en prácticas.

    En el caso del procedimiento de concurso-oposición, además de superar la fase de oposición, se suma una fase de concurso donde se bareman los méritos del aspirante. El baremo para esta fase se encuentra en el Anexo V del decreto. Entre los méritos valorados se encuentran titulaciones académicas, antigüedad en SPEIS, formación relacionada con la materia, docencia, y otros. La puntuación obtenida en la fase de concurso no podrá suponer más del 40% de la puntuación total. La calificación final de la fase de oposición es la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en la prueba de conocimientos y las pruebas de aptitud física, una vez superadas.

    Temario Bombero Andalucía: Contenido Completo y Actualizado

    El temario de las oposiciones a bombero en Andalucía es extenso y puede ser «abierto», lo que significa que debes buscar tus propias fuentes. Cubre desde legislación hasta teoría del fuego, rescate y primeros auxilios.

    Con nuestra academia online, no tendrás que preocuparte por esto:

    Temario Propio y Completo: Trabajamos con un temario 100% adaptado al Decreto 36/2025 y a las exigencias de las oposiciones en Andalucía.

    Plataforma de test +40.000 preguntas: Será difícil que encuentres una pregunta en el examen que no la tengamos nosotros.

    Organizado y Fácil de Estudiar: Estructurado en módulos jurídicos y técnicos para facilitar tu aprendizaje.

    Clases Grabadas: Accede a explicaciones detalladas de cada tema, disponibles 24/7 para que estudies a tu ritmo.

    Actualizaciones Constantes: Mantenemos el temario al día con cualquier novedad legislativa o cambio en las convocatorias.

    Prepárate 100% Online con la Mejor Academia para Bomberos de Andalucía

    Superar las oposiciones a bombero en Andalucía es un desafío que requiere una preparación exhaustiva y enfocada. Sabemos las dificultades, el tiempo y la dedicación que implica. Precisamente para ayudarte a convertir tu vocación en realidad, hemos diseñado un método de preparación online integral. Descubre en este vídeo cómo te acompañamos en cada paso del camino y por qué nuestra academia es la solución que necesitas:

    Somos tu mejor academia de bomberos online para Andalucía. Te ofrecemos una preparación integral para que afrontes con garantías todas las fases de la oposición:

    • Todo el Temario Trabajado y Actualizado: Basado 100% en el nuevo decreto de Andalucía.
    • Clases Grabadas en Vídeo: Para que no te pierdas ninguna explicación y estudies cuándo y dónde quieras.
    • Plataforma de Test Online: Miles de preguntas de examen para practicar el teórico y los psicotécnicos.
    • Preparación de Pruebas Psicotécnicas: Material específico y ejercicios para dominar esta prueba.
    • Programación de Entrenamiento para Pruebas Físicas: Planes detallados y adaptados, con seguimiento y vídeos explicativos.
    • Nutrición: Hacemos tu dieta  para optimizar tu rendimiento físico y mental.
    • Resolución de Dudas: Contacto directo con tus preparadores.
    • Información sobre Convocatorias y Plazas: Te mantenemos al día.

    Preguntas frecuentes

    🚒
    ¿Es difícil ser bombero en Andalucía?

    Las oposiciones son exigentes y requieren dedicación, pero con la preparación adecuada, es un objetivo alcanzable.

    ¿Cuánto se tarda en aprobar las oposiciones a bombero?

    El tiempo varía, pero la media está entre 1.5 y 4 años de preparación constante.

    💰
    ¿Cuál es el sueldo de un bombero en Andalucía?

    El salario puede variar, pero suele rondar los 28.000€ - 45.000€ brutos anuales, más complementos.

    ✒️
    ¿Puedo ser bombero con tatuajes en Andalucía?

    Generalmente, los tatuajes no son un problema a menos que sean ofensivos o estén en zonas muy visibles no cubiertas por el uniforme. Siempre dependerá de las bases específicas de cada convocatoria. Te recomendamos consultar el "cuadro de exclusiones médicas bombero Andalucía" de tu convocatoria.

    📆
    ¿Qué edad máxima hay para ser bombero en Andalucía?

    No se puede haber alcanzado la edad máxima de jubilación en el momento de la convocatoria.

    🎓
    ¿Qué bachillerato se necesita para ser bombero C1 en Andalucía?

    Durante el periodo transitorio, cualquier Bachiller o Técnico es válido. Posteriormente, se requerirá una FP específica.

    🚚
    ¿Necesito el carnet C de camión para las oposiciones de bombero en un ayuntamiento de Andalucía?

    Sí, generalmente el carnet C y el C+E son requisitos en la mayoría de las convocatorias.

    Lo que opinan de nosotros

    🚀 ¡Da el Primer Paso Hacia tu Plaza de Bombero en Andalucía!

    No dejes pasar más tiempo. Si tu vocación es servir a los demás y quieres una profesión con futuro, las oposiciones a bombero en Andalucía son tu camino.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad